Home sweet home. UIA 1996, Barcelona
HOGAR DULCE HOGAR pretendió ser una reflexión sobre la vida y el entorno privado de los habitantes de grandes ciudades: Un modesto case-study entorno a la habitación del hombre en la metrópolis. Investigó el microcosmos dentro del macrocosmos, entendiendo el primero como el lugar máspróximo, más cotidiano, dentro del cual el hombre de la gran ciudad sitúa su vida. La cédula domestica tiene que responder a una gran variedad de exigencias de los múltiples colectivos que la conforman. La vivienda esta condicionada por el promotor, el agente de la propiedad inmobiliaria, por el arquitecto, por
el diseñador, por los medios de comunicación y obviamente por su destinatario: el habitante. La exposición se subdividió (conceptual y físicamente) en 5 partes que representaban los principales grupos involucrados en la creación de la vivienda: el promotor, la prensa, el arquitecto, el habitante y el diseñador. Los contenedores, unidos por un recorrido lineal, representaban cinco espacios donde se exponían la visión particular de cada uno de los grupos.
Dibujo

Créditos
Proyecto: Exposición “Home Sweet Home” en UIA (Congreso Internacional de Arquitectura)
Localización: Plaza de Catedral, Barcelona
Fecha: 1996
Autores: Julia Schulz-Dornburg ,E. Coma, G. Gili, A. Lelyveld, N. O`Flynn
Promotor: FAD
Fotos: A. Lelyveld, J. Schulz-Dornburg
Premios: Premio FAD de espacios efímeros, Premio AIA (American Institute of Architects)