Modern Ruins Berlin
A Topography of Profit. Aedes, Berlín
La exposición es fruto de un proceso continuo de investigación que arranca en el 2010 con las primeras indagaciones sobre universos de ocio, ciudades fantasmas y paisajes de lucro. El ocaso prematuro de algunos de estos asentamientos a causa del estallido de la burbuja nos presenta con imágenes de inquietante belleza, la incongruencia entre la vida corta de la especulación inmobiliaria —abortada por causas técnicas— y sus perdurables secuelas físicas.
La exposición se organiza en dos partes, por un lado la serie de fotografías, y por otro, la pieza “La vida panorámica”, un caso de estudio. La exposición brinda la opción de agrupar la información por tipología y favorece una lectura comparativa. La combinación de realidad y ficción, de eslogan promocional y estado actual, de sueño y evidencia forman su hilo conductor. Así, las fotografías se presentan acompañadas por sus datos promocionales y un plano urbanístico que las pone en relación con el municipio que les dio origen.
En “La vida panorámica”, un conjunto de videos publicitarios de diferentes promociones, organizados en 3 capítulos se exhiben junto con los datos y planimetrías de 24 proyectos, en el Campo de Murcia y sirve de base para explicar qué podría suceder si todos los sueños se cumpliesen, si la ficción se convirtiese en realidad.
Prensa
Créditos
Proyecto: Comisariado y diseño de la exposición “Modern Ruins, a Topography of Profit”
Localización: Galería Aedes, Berlín
Fecha: marzo 2013
Autor: Julia Schulz-Dornburg
Colaboradores: Eugenia Troncoso
Promotor: Aedes am Pfefferberg,
Gráfica y catálogo: Bruno Bakalović, Plex Berlin
Audiovisuales: David Mauas, Milagros Producciones
Montaje: Varius GmbH, Berlín
Fotos: Erik-Jan Ouwerkerk